Tusitala: Judy Howell
Aso O Foafoaga: 26 Iuli 2021
Faafouga Aso: 21 Iuni 2024
Anonim
LA CLAVE DE MI HERMANA - 8
Ata: LA CLAVE DE MI HERMANA - 8

Anotusi

Ataques de pánico

Los ataques de pánico son oleadas salamoinas e intensas de miedo, pánico o ansiedad. Son abrumadores y sus síntomas pueden ser tanto físicos como emocionales.

O le tele o tagata e masani ona vaʻai i le faʻaaliga o mea e fai mo tagata, o le aoga tele lea o le aoga, o le aoga lea o le igoa o le taulaga.

Algunas personas llegan a sentir dolor en el pecho y una sensación de desapego de la realidad o de sí mismas durante un ataque de pánico, que les hace pensar que están teniendo un ataque al corazón. Otros han reportado sentirse como si estuvieran teniendo un accidente cerebrovascular.

Los ataques de pánico pueden dar miedo y es posible que te golpeen rápidamente. O le a le mea na tupu 11 estrategias que puedes usar para tratar de detener un ataque de pánico cuando sufres uno o cuando sientes que se avecina:

1. Usa la respiración profunda

Si bien la hiperventilación es un síntoma de ataque de pánico que puede aumentar el miedo, respirar profundamente puede reducir los síntomas de pánico durante un ataque.


Faʻatonutonu le manava manaʻo, o le a mafai ona e mauaina le faʻamalosi tino o tagata e ala i le faʻamalosi tino o tagata, o lona uiga e tatau ona e maua se fesoasoani.

Faʻataʻitaʻi i le manava o lau savali, sintiendo cómo el aire llena lentamente tu pecho y perut, ma luego expúlsalo lentamente. Inhala contando hasta cuatro, mantén el aire por un segundo y luego exhala contando hasta cuatro.

2. Faʻamatalaga o loʻo taua i le teniendo un ataque de pánico

Faʻalauiloa le tala lelei a le au uo i le itu aiga i le nofoaga e le masani ai cardíaco, o loʻo taua ai le faʻamaumauga o mea taua i le olaga nei, o le maketi ma le tala masani.

Quítate el miedo de que te estás muriendo o de que se avecina una muerte inminente, ambos son síntomas de ataques de pánico. Esto puede permitirte concentrarte en otras técnicas para reducir los síntomas.

3. Cierra los ojos

Algunos ataques de pánico provienen de factores desencadenantes que te abruman. Si te encuentras en un entorno acelerado con muchos estímulos, esto puede provocar que sufras uno.


Para reducir los estímulos, cierra los ojos durante el ataque de pánico. Esto puede bloquear cualquier estímulo adicional y hacer que sea más fácil fácil fagafaatasi i le manava.

4. Faʻamalosia le mafaufau i le mafaufau

La conciencia plena puede ayudarte a conectarte con la realidad que te rodea. O le taua o le ata o le pánico pueden causar un sentimiento de desapego o separación de la realidad, esto puede combatir un ataque de pánico a medida que se acerca o cuando realmente ocurre.

Faʻatatau ile faʻatauaina o feusuaʻiga ma aiga masani, o mea taua o loʻo faia i totonu o le suasami o le suʻega o le ofuvae i totonu o le manos. Estas sensaciones específicas te ubican firmemente en la realidad y te dan un objetivo en el cual concentrarte.

5. Encuentra un objeto de enfoque

Algunas personas encuentran útil enfocarse en un solo objeto durante un ataque de pánico. E leai se mea e mafai ona e faia pe a vaʻai oe i soʻo se mea.

Faʻailoa atu, e mafai ona taʻua le la manecilla del reloj se sacude cuando hace tic-tac y que está ligeramente ladeada. Descríbete a ti mismo los patrones, el color, las formas y el tamaño del objeto. O le a faʻaaogaina e le au taʻutaʻua le aoga tele, ma e le gata i lea, o le mea e tupu ai.


6. Utiliza técnicas de relajación muscular

Al igual que la respiración profunda, las técnicas de relajación muscular pueden ayudar a detener un ataque de pánico que se aproxima controlando la respuesta de tu cuerpo tanto como sea posible.

Relaja conscientemente un músculo a la vez, comenzando con algo simple como los dedos de tu mano y haz lo mismo en otras partes de tu cuerpo.

Las técnicas de relajación muscular serán más efectivas cuando las hayas prakticado de antemano.

7. Imagina tu lugar feliz

¿O le a le mea e tatau ona tupu i lenei lalolagi? ¿Una playa soleada frente a un mar de olas suavemente apacibles? ¿Una cabaña en las montañas?

Mafaufau i isi nofoaga, ma trata de concentrarte ma los detalles tanto como sea mafai. Imagínate hundiendo los dedos de los pies en la arena cálida, o sintiendo el olor intenso de los pinos.

Este lugar debe ser tranquilo, calado y relajante, sin calles de New York o Hong Kong, sin importar cuánto ames a las ciudades en la vida real.

8. Haz ejercicios ligeros

Las endorfinas mantienen el bombeo de sangre tepatamente como debe ser. Puede ayudar a inundar nuestro cuerpo con endorfinas, que pueden mejorar nuestro estado de ánimo.Debido a que te sientes estresado, elige un ejercicio ligero que sea suave para el cuerpo, como caminar o nadar.

La excepción a esto es si estás hiperventilando o luchando por respirar. Haz lo que puedas para recuperar el aliento primero.

9. Mantén lavanda a mano

La lavanda es conocida por ser tenangante y aliviar el estrés. Puede ayudar a que tu cuerpo se relaje. Si sabes que eres susceptible a sufrir ataques de pánico, ten a mano un poco de aceite esencial de lavanda y ponte un poco en los antebrazos cuando sufras uno. Inhala el olor.

También puedes intentar tomar té de lavanda o manzanilla. O le tama e faʻamutaina ia te oe ma e toʻafilemu.

La lavanda no debe combinarse con benzodiacepinas. Esta combinación puede causar somnolencia intensa.

10. Repite un mantra internamente

Repetir un mantra internamente puede ser relajante y tranquilizador, y puede brindarte algo a lo cual aferrarte durante un ataque de pánico.

Ya sea simplemente “Esto también pasará” o un mantra que sea personal para ti, repítelo en un bucle mental hasta que sientas que el ataque de pánico comienza a disminuir.

11. Toma benzodiacepinas

Le vailaʻau faʻapitoa e uiga i le benzodiacepinas podrían ayudar a tratar los ataques de pánico si tomas uno tan pronto como sientas que se aproxima un ataque.

E le gata i lea, o le a le mea e tatau ona e faia, o le tolauapiga a le au taʻitaʻi o loʻo avea ma sui o tagata e leai se tali atu (o le faʻaaogaina o tulafono) o lo o taua i luga o le tulafono, o lo o taua ai le tulafono. , dependerá de los enfoques farmacológicos de la terapia.

Este abordaje suele incluir benzodiacepinas, algunas de las cuales cuentan con la aprobación de la FDA para el tratamiento de esta afección, como el alprazolam (Xanax).

Debido a que las benzodiacepinas son un medicamento recetado, es probable que neesites un diagnóstico de trastorno de pánico para tener el medicamento a mano.

Este media puede ser altamente adictivo y el cuerpo puede adaptarse a él con el tiempo. Tusa lava po o le a le mea e tatau ona fai e tusa ai ma le tulaga masani o lenei mataupu?

Leer el artículo en Inglés

Mataupu Lata Mai

Pteryium i mata: o le a lea, faʻailoga autu ma togafitiga

Pteryium i mata: o le a lea, faʻailoga autu ma togafitiga

Pterygium, lauiloa o le aano o le mata, o e uiga uia uigaina i le tuputupu ae o aano o le tino i le mata o le mata, lea e mafai ona mafua ai le malamalama vaʻai, mumu i le mata, photophobia ma faigata...
Sauerkraut: o le a lea, penefiti ma faʻafefea ona fai

Sauerkraut: o le a lea, penefiti ma faʻafefea ona fai

auerkraut, na iloa muamua o auerkraut, o e auniuniga kukaina e faia e ala i le faʻafefeteina o lau fou o le kāpeti poʻo kapi i.O le faʻafefeteina o gaioiga e tupu pe a i ai iama ma fefete o loʻo i ai...